Noticias

Jueves, febrero 20, 2025
CFA califica como preocupante el desvío de la meta de BE en 2024 y llama a presentar a la brevedad medidas adicionales de ajuste de gasto

El déficit estructural de 3,2% del PIB de 2024 es un desvío de magnitud extraordinaria para un año sin crisis, que implica un desvío de 1,3 puntos del PIB por sobre la meta de déficit de 1,9% fijada por el gobierno.

A juicio del CFA, este desvío deteriora la situación de estrés fiscal actual, dificulta la convergencia hacia un BE de equilibrio que permita estabilizar la deuda bruta, y envía una señal desfavorable sobre el compromiso o la capacidad del gobierno para cumplir con las metas fiscales.

Ante este incumplimiento y las proyecciones de la Dipres de un nuevo desvío en 2025, el CFA presentó propuestas de medidas de mitigación de corto plazo.

Miércoles, enero 29, 2025
CFA realizó seminario “Balances, Activos y Deuda: la encrucijada fiscal de cara al 2030”

“Hay que estar conscientes de que la institucionalidad fiscal no funciona en un vacío, y que requiere de compromiso político para hacerla funcionar y apoyarla. Esto ha dado algunos frutos (…) pero debemos seguir insistiendo. Así lo hicimos al identificar 11 riesgos fiscales en la reforma previsional, los cuales prontamente evaluaremos cómo fueron recogidos”, señaló el presidente del Consejo Fiscal Autónomo, Jorge Rodríguez.

Añadió que “no hay atajos para el logro de progresos sociales sostenidos sin responsabilidad fiscal”.

Miércoles, enero 22, 2025
CFA identifica áreas riesgos en proyecto de reforma de Pensiones y propone medidas de mitigación

El presidente del Consejo, Jorge Rodríguez, recordó que el país se encuentra en un escenario de estrechez fiscal que se mantendrá en el mediano plazo, sin desmedro de lo cual es necesario desde el punto de vista fiscal que se avance en una reforma de pensiones para mitigar presiones de gasto exclusivamente sobre el pilar no contributivo.

Análisis del Funcionamiento de la regla dual en Chile y propuestas para incentivar su cumplimiento

Estudio fue realizado por los economistas de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez Juan Pablo Medina y Michael Pedersen, y que será presentado en el seminario del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) “Balances, Activos y Deuda: La Encrucijada Fiscal de cara al 2030”, el próximo 29 de enero.  

 

Lunes, enero 6, 2025
CFA presenta recomendaciones para fortalecer proyecciones de ingresos fiscales

Este documento es un primer insumo del CFA a la asistencia técnica internacional que encargará el Ministerio de Hacienda para el análisis de las proyecciones de ingresos fiscales, materia que el Consejo anunció que seguirá analizando para contribuir a su desarrollo. 


Dicha asistencia técnica es parte del “Acuerdo Marco para la Discusión del Proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público 2025”, firmado el 7 de noviembre de 2024 entre el Ministerio de Hacienda y miembros de las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados.

Prudencia en estimación de ingresos y necesidad de estabilización de la deuda pública: los hitos del CFA en 2024

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) presentó este año informes clave para la sostenibilidad fiscal del país.

Entre los puntos más destacados de su análisis se encuentra la necesidad de estabilizar la deuda pública bajo el 45% del Producto Interno Bruto (PIB). Este límite se considera clave para mantener la capacidad del Estado para financiar programas sociales y políticas de desarrollo sin comprometer su estabilidad financiera a largo plazo.

El CFA también enfatizó la importancia de mejorar las proyecciones fiscales. Para ello, propuso la adopción de modelos más robustos y la incorporación de escenarios alternativos que permitan prepararse mejor ante las incertidumbres económicas globales y locales.

Otro aspecto relevante fue el llamado a establecer consensos políticos amplios en pos de la sostenibilidad fiscal, incluyendo la reconstrucción de los ahorros en el FEES, esenciales para garantizar un financiamiento permanente de las políticas públicas y, al mismo tiempo, asegurar una estabilidad fiscal que permita enfrentar eventuales crisis económicas.

Te invitamos a revisar esta infografía, donde podrás ver en detalle los temas prioritarios del CFA en 2024.

Martes, diciembre 17, 2024
CFA identifica los impactos fiscales del CAE y recomienda mejorar sus registros contables

El Consejo Fiscal Autónomo realizó un análisis del impacto del Crédito con Aval del Estado (CAE) en las finanzas públicas, e identificó variables clave que deberían corregirse en la contabilidad fiscal para reflejar adecuadamente sus efectos, ya que históricamente han existido algunos problemas en su forma de registro.  

Este informe es un insumo de diagnóstico desde un enfoque exclusivamente fiscal -el objeto del CFA- para aportar a la discusión de un eventual nuevo sistema de financiamiento de la educación superior, siendo sus recomendaciones pertinentes tanto para un nuevo sistema, como en el caso de mantenerse el CAE.

Lunes, diciembre 2, 2024
Presidente del CFA expuso sobre los desafíos fiscales del país ante académicos de la Facultad de Economía y Administración de la UC

El presidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), Jorge Rodríguez, expuso sobre el rol del Consejo y los desafíos fiscales del país, en la jornada de planificación anual de los académicos de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica.

Jueves, noviembre 28, 2024
Vicepresidente del CFA abordó la evolución de la institucionalidad fiscal en Chile y sus principales desafíos

El vicepresidente del Consejo Fiscal Autónomo, Hermann González, abordó la evolución de la institucionalidad fiscal en Chile y sus principales desafíos en el seminario Instituciones y Desarrollo Económico: Reflexiones sobre el premio Nobel de economía 2024, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Martes, octubre 29, 2024
CFA hace llamado a Hacienda a cumplir metas fiscales y a estimar con prudencia los ingresos futuros

El presidente del Consejo Fiscal Autónomo, Jorge Rodríguez, detalló los riesgos del actual escenario de estrechez fiscal. La Dirección de Presupuestos proyecta un déficit estructural de 2,3% del PIB en 2024, superior a la meta de -1,9% del PIB, lo que representa un riesgo para la consolidación fiscal y la credibilidad de la regla, más aún cuando ocurre en un año sin crisis económica ni eventos extraordinarios que ameriten una cláusula de escape. 

Advirtió que “desvíos de 0,4% del PIB no son inocuos para la sostenibilidad de las finanzas públicas, pues de ser persistentes, implicarían una senda alcista de la deuda bruta que podría llevar a superar el nivel prudente de 45% del PIB en algunos años más”.

El CFA reiteró que debe existir un calce entre los gastos permanentes y sus fuentes de financiamiento, tanto en magnitud como en temporalidad para los ejercicios presupuestarios y las proyecciones de mediano plazo. Es decir, que no debieran comprometerse gastos contra expectativas de ingresos, si no que esperar a que ellos efectivamente se recauden. 

El Consejo destacó los avances recientes en el fortalecimiento de la institucionalidad fiscal, como las modificaciones para darle mayor robustez a la Ley de Responsabilidad Fiscal y la nueva Ley de Cumplimiento Tributario, ambas aprobadas este año. Asimismo, llamó a lograr consensos similares respecto del crecimiento económico y la eficiencia del gasto.

Sebastián Izquierdo es designado consejero del Consejo Fiscal Autónomo

El nuevo integrante del organismo es ingeniero comercial de la Universidad de Chile, y se ha desempeñado en diferentes organismos públicos. Entre ellos, fue superintendente de Educación y secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación. 

Jueves, septiembre 5, 2024
Presidente del CFA expone sobre el rol del Consejo y la sostenibilidad fiscal en U. de las Américas

El economista realizó una presentación en la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Las Américas. En la exposición, se refirió al rol del Consejo y la importancia de la sostenibilidad y responsabilidad de las finanzas públicas.

Jueves, agosto 29, 2024
CFA llama al gobierno y al Congreso a hacer un esfuerzo para que el gasto público no crezca en promedio más que 1,6% aproximadamente entre 2025 y 2028 para cumplir la regla fiscal

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) publicó hoy su informe trimestral sobre Balance Estructural (BE) y nivel prudente de deuda. En el documento, plantea que para cumplir las metas de BE y lograr estabilizar la deuda pública, es crucial que el gobierno y el Congreso hagan un esfuerzo para que en las próximas leyes de Presupuesto el gasto público no crezca más que alrededor de 1,6% en promedio entre 2025 y 2028, según los cálculos de la propia Dipres, y que el financiamiento de activos mediante deuda se mantenga acotado en ese período. 

Respecto al corto plazo, el CFA valora que el Ejecutivo haya reducido sus estimaciones de gasto público para 2024, pero advierte que esto es insuficiente para que cumpla su meta estructural de -1,9% del PIB, si es que no reduce más el gasto o si se incumplen las proyecciones de ingresos del fisco. 

Lunes, julio 22, 2024
Gerente de Estudios del CFA expone sobre el rol del Consejo y la sostenibilidad fiscal en U. Católica del Norte

El economista realizó una presentación en la Universidad Católica del Norte. En la exposición, se refirió al rol del Consejo y la importancia de la sostenibilidad y responsabilidad de las finanzas públicas. 

Lunes, junio 17, 2024
Consejera Marcela Guzmán expone sobre el rol del CFA y la sostenibilidad fiscal en U. Federico Santa María

La economista realizó una presentación en el Campus Vitacura de la Universidad Federico Santa María. En la exposición, se refirió al rol del Consejo y la importancia de la sostenibilidad y responsabilidad de las finanzas públicas.

Jueves, junio 13, 2024
Vicepresidente del CFA participa en seminario del Banco Mundial sobre sostenibilidad fiscal

En el evento, que se realizó en Washington, economistas de diversos países compartieron experiencias internacionales para mantener la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Miércoles, junio 12, 2024
CFA plantea que gobierno y Congreso traten con cautela las mejores perspectivas económicas de 2024 porque estas no necesariamente generan ingresos estructurales para reducir el estrés fiscal

El Consejo Fiscal Autónomo publicó hoy su informe trimestral sobre Balance Estructural (BE) y nivel prudente de deuda. El documento dice que, si no mejoran las proyecciones de largo plazo de crecimiento del PIB y de precio del cobre, o no se obtienen otras fuentes de financiamiento permanente, no habrá necesariamente mayores espacios de gasto público. Así, advierte que continuará el estrés fiscal para el período 2025-2028, con crecimiento del gasto público acotado, alza de deuda respecto a los niveles actuales y disminución de activos financieros. 

Jueves, junio 6, 2024
Presidente del CFA participa en webinar del BID y la Ocde sobre el rol de consejos fiscales de América Latina en reformas clave

En la instancia, representantes de consejos fiscales independientes de Uruguay, Brasil, Chile, Perú y Colombia expusieron las diferentes experiencias de sus países en el costeo de reformas.

Viernes, mayo 31, 2024
Hermann González es reelecto como vicepresidente del Consejo Fiscal Autónomo

Por unanimidad, los integrantes del organismo lo nombraron para desempeñar esta labor por un año más

Martes, mayo 28, 2024
CFA publica su cuenta pública 2023

El Consejo Fiscal Autónomo dio a conocer su cuenta pública, que abarca la gestión del organismo y recomendaciones planteadas al Ministerio de Hacienda y a la Dirección de Presupuestos entre enero y diciembre de 2023, además de los últimos mensajes presentados ante el Congreso y los principales avances en la planificación estratégica del CFA para 2023-2025.

Lunes, mayo 27, 2024
Gerente de Estudios del CFA expone sobre el rol del Consejo y la sostenibilidad fiscal en la Universidad de Santiago

El economista realizó una presentación en la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago. En la exposición, se refirió al rol del Consejo y reflexionó sobre los desafíos de sostenibilidad y responsabilidad de las finanzas públicas.

Lunes, mayo 20, 2024
Aldo Lema finaliza su periodo como consejero del CFA

El Consejo Fiscal Autónomo agradece y reconoce su valiosa contribución a la labor del organismo, el que integró desde su creación en 2019. Además, destaca su compromiso, dedicación y calidad de trabajo con las tareas que requiere la institución para cumplir con su mandato.