CFA presenta Cuenta Pública 2024

Martes, mayo 6, 2025

“En un contexto internacional incierto, marcado por una incipiente guerra comercial, es fundamental redoblar los esfuerzos por mantener las finanzas públicas ordenadas, como una fortaleza de nuestro país”, destacó el presidente del CFA, Jorge Rodríguez tras presentar los principales hitos del Consejo en el año recién pasado. 

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) presentó su Cuenta Pública 2024, instancia en la que el presidente del Consejo, Jorge Rodríguez Cabello, dio a conocer los principales hitos del año pasado, destacando rol del organismo en la promoción de finanzas públicas sostenibles.

Entre los principales hitos del año, el presidente del CFA abordó la situación de estrés fiscal que marcó la participación en el debate fiscal a través de recomendaciones concretas. Estas se enfocaron en seis áreas: cumplimiento de las metas fiscales, perfeccionamiento de las proyecciones de ingresos fiscales, opciones de financiamiento responsable del gasto público, uso y reconstrucción del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES), perfeccionamiento de la institucionalidad fiscal y mejoramiento de los registros contables del Crédito con Aval del Estado (CAE).

Junto con ello, se refirió al fortalecimiento institucional del Consejo, que durante 2024 consolidó nuevas atribuciones con la aprobación de la ley sobre la responsabilidad y transparencia en la gestión financiera del Estado (Ley N°21.683), la que formalizó funciones clave como la emisión de opinión ante desvíos relevantes del Balance Estructural -como el ocurrido en 2024-, y el monitoreo y evaluación de las proyecciones de los indicadores que guíen las reglas fiscales vigentes y de los activos financieros del Tesoro Público.

Asimismo, se refirió al trabajo organizacional y comunicacional del Consejo, incluyendo la creación de cuatro comités temáticos, el fortalecimiento de su equipo técnico y la expansión de su presencia digital a través de redes sociales y canales de suscripción.

Al finalizar la cuenta pública 2024, Jorge Rodríguez destacó: “En un contexto internacional incierto, marcado por una incipiente guerra comercial, es fundamental redoblar los esfuerzos por mantener las finanzas públicas ordenadas, como una fortaleza de nuestro país. Por ello, como CFA reiteramos la relevancia de la responsabilidad fiscal como un pilar esencial para estar bien preparados para enfrentar shocks externos, lo que ha demostrado su relevancia en el pasado, por ejemplo, durante la pandemia, en directo beneficio de las personas.

Por tanto, el desafío fiscal que enfrenta el país requiere actuar oportunamente y mediante un acuerdo político amplio para superarlo, incluyendo realizar los ajustes de gasto necesarios, buscar nuevas fuentes de ingresos permanentes y reforzar la institucionalidad fiscal, lo que, junto con un crecimiento alto y estable, es la base para el logro de progresos sociales sostenidos en el tiempo.