Mensajes claves

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) plantea la necesidad urgente de adoptar medidas estructurales para corregir la trayectoria de déficits persistentes y el aumento de la deuda desde 2008. En ese contexto, el CFA observa que los nuevos antecedentes presentados por la Dirección de Presupuestos (Dipres) en su Informe de Finanzas Públicas (IFP) del segundo trimestre dan cuenta que los riesgos fiscales advertidos por el Consejo en informes previos se han ido materializando, con un potencial nuevo desvío de la meta de BE.  

 

El CFA resalta la necesidad de que se implementen medidas adicionales de reducción de gasto público en 2025, y que se monitoree tanto las señales de desvío en las proyecciones de ingresos como la implementación de las acciones correctivas comprometidas (tanto legislativas como administrativas). Además, enfatiza que un incumplimiento de la meta de BE 2025, tras el desvío del año anterior, podría profundizar la afectación de la credibilidad de la regla fiscal. 

 

A pesar de las medidas correctivas presentadas por el gobierno, el déficit estructural proyectado para 2025 (de -1,8% del PIB) sigue siendo más deficitario que su meta vigente (de -1,1% del PIB) y que la del nuevo decreto de política fiscal (de -1,6% del PIB).  Por un criterio de prudencia en el manejo de las finanzas públicas, el CFA recomienda que las cifras fiscales sean presentadas por la Dipres en su IFP con un escenario base que excluya las medidas correctivas legislativas, y que sólo en forma complementaria presente escenarios alternativos con esas medidas.  

 

A pesar de los sucesivos ajustes a la baja realizados por la Dipres en sus proyecciones de ingresos fiscales desde la aprobación de ley de Presupuestos a fines de 2024, sus estimaciones de ingresos fiscales para 2025 presentan un crecimiento esperado exigente en relación con los ingresos que se han efectuado en la práctica.  

 

Para 2026, la Dipres estima un nuevo incumplimiento de la meta de BE, así como holguras negativas, entendidas como un gasto comprometido por sobre el gasto compatible con la meta de BE. Por esto, el CFA recomienda que la Dipres anticipe estos desafíos al preparar el proyecto de Ley de Presupuestos de 2026 y enfatiza la necesidad de elaborarlo acorde a la meta fiscal.  

Volver arriba
  • Contacto
  • Teatinos 120, piso 13, Santiago de Chile
  • Fono: +56 2 2828 2407